Algunos desafíos para la educación en...

Post on 28-Mar-2018

215 views 3 download

Transcript of Algunos desafíos para la educación en...

Algunos desafíos para la

educación en Uruguay:

Una mirada desde la economía

2

La educación es un bien mixto

>> Es un bien público porque:

• Genera externalidades positivas.

• Las fallos de información pueden provocar queindividuos no perciban claramente sus beneficios.

>> Es un bien privado puesto que los beneficios de educarse son

apropiables.

Contenido

3

1. Desafíos para el interés general:

2. Desafíos para el interés individual

i. Contribuir a la prosperidad

ii. Favorecer la equidad

Contenido

4

1. Desafíos para el interés general:

2. Desafíos para el interés individual

i. Contribuir a la prosperidad

ii. Favorecer la equidad

5

Educación y nivel de ingreso

5

Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del Banco Mundial y de Barro-Lee (2016)

PIB per cápita y años de escolarización

PIB

p.c

. (d

ifre

spec

to E

EUU

)

Años de escolarización

>> Hay una relación positiva entre los años de escolarización y el nivel de ingreso per cápita de los países <<

6

Educación y determinantes del crecimiento económico

EDUCACIÓN

ENTRENAMIENTO

INNOVACIÓN

Difusión de la tecnología

Financiamiento

Clima de negocios

Marco social y político

Instituciones

Políticas públicas

Cultura

Geografía

PróximosÚltimos

CRECIMIENTO ECONÓMICO

CAPITAL HUMANO

CAPITAL FÍSICO

AUMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

ACUMULACIÓN DE FACTORES DE PRODUCCIÓN

Fuente: Fossati Huges, F., Mantero, S. Oliviella Moppett, V. (2005). “Determinants of Economic Growth in 1955-2003 – A TFP Analysis”

7

» Países que

más/menos

aumentan la

PTF tienden a

crecer

más/menos

Aumento de la productividad es clave para crecer

8

¿Aumentó la

productividad?

La PTF aumentó su contribución

en los últimos años PERO sigue

siendo el factor que menos

contribuye al crecimiento

Uruguay: PTF factor con menor incidencia en el crecimiento del PIB

Fuente: Desafíos para el crecimiento en Uruguay: Una mirada desde los fundamentos de largo plazo. G. Deagosto, F. Fraga, R. González, G. Oddone y D. Pirrocco

9

Crecimiento apuntalado por la acumulación de factores está limitado:

1. Porque es un país en un estadio avanzado en la transición demográfica:

• Restricción de oferta de mano de obra.

• PEA en niveles máximos y convergerá al crecimiento de la población (0,25%

anual).

2. A medida que aumenta el stock de capital, mayor es el esfuerzo necesario para que

la inversión provoque aumentos del stock y reponga la depreciación.

Para evitar la “trampa” de los “rendimientos decrecientes” se necesita:

(1) Combinar mejor los factores de producción

(2) Aumentar el stock de capital humano

Aumentar la productividad será más importante para sostener el crecimiento en Uruguay

10

Aumentar el stock de capital humano requiere acelerar la convergencia en educación

» Convergencia más lenta que el grupo de pares de1960.

» El problema es más la dinámica que el nivel.

Contenido

11

1. Desafíos para el interés general:

2. Desafíos para el interés individual

i. Contribuir a la prosperidad

ii. Favorecer la equidad

12

Educación y desigualdad

Años de escolarización por quintil de ingreso

Fuente: BID en base a datos de SEDLAC (2009)

En toda la

región, los

quintiles de

ingresos altos

tienen más

años de

escolarización

13

13

» Retornos por la educación y empleabilidad son crecientes

con el nivel de escolarización

Uruguay: educación contribuye a mejorar el ingreso y la empleabilidad

14

Círculo virtuoso entre los niveles de educación e ingresos del hogar en Uruguay

Adultos con más de 9 años

de estudio en el hogar:

• Prolonga asistencia escolar.

• Posterga ingreso al mercado laboral de los menores.

• Aumenta probabilidad de que alcancen o superen nivel educativo de sus padres.(1)

(1) Casacuberta, C. & Bucheli, M. “Asistencia a instituciones educativas y actividad laboral de los adolescentes en Uruguay, 1986‐2008”.Documento de trabajo, DECON – FCS – UdelaR, 2010.

1er quintil 2do quintil 3er quintil 4to quintil 5to quintil

15

…pasa al 2do quintil

» Basta que un

miembro del hogar

tenga bachillerato

completo para

que el hogar pase

del 1er. al 2do. quintil

Uruguay: educación y desplazamiento del hogar (1)

16

» Basta que un

miembro del hogar

tenga estudios

universitarios

completos para

que el hogar pase

del 1er. al 3er. quintil

…pasa al 3er quintil

Uruguay: educación y desplazamiento del hogar (2)

Contenido

17

1. Desafíos para el interés general:

2. Desafíos para el interés individual

i. Contribuir a la prosperidad ii. Favorecer la equidad

18

Efectos económicos de la revolución digital

Menores costos de almacenamiento

Menos asimetría de información

Fuente: The truly personal computer: The smartphone is the defining technology of the age; The Economist 28/02/2015.

19

Tendencia 1: atomización de oferta y demanda /

concentración de canales

Movilidad

Finanzas

Educación

Turismo

Mercados cada vez más organizados

por plataformas digitales en manos de

gigantes de la tecnología y la

comunicación

20

Tendencia 2: crecimiento de la economía

colaborativa

Tecnología reduce costos de transacción y asimetría de

información y permite explotar un negocio sin ser el propietario de los

bienes o servicios.

Modelo colaborativo continuará expandiéndose y seguirá alentando relaciones descentralizadas

entre proveedores y clientes…

21

Tendencia 3: Vínculos laborales efímeros

Trabajadores por cuenta propia son el

34% de la fuerza laboral en EE.UU y

alcanzarán el 50% en cinco años.

Fuente: Estudio de Gemalto “generacion mobile banking”Fuente: Informe de Viacom Media Networks

Contingencias personales y fiscales por sistemas de retiro

Tecnología cloud y móvil promueve

relaciones laborales independientes.

En vez de trabajo constante, una

carrera está cada vez más

compuesta por miles de encargos (de

corto plazo) a lo largo de una vida.

22

Tendencia 4: expansión de la inteligencia artificial

» IA se usa para aumentar ventas yreducir costos en industrias diversas:• Automotriz• Medicina• Financiera• Construcción• Agricultura• Asesoramiento legal y contable.

» Inversión en IA crecerá un 300% en 2017.

» “Bots are the new app” (Nadella, CEO deMicrosoft): Futuro estará lleno de“chatbots, machine learning and artificialintelligence”.

¿Cómo sabe Netflix qué películarecomendar?¿Cómo sabe Facebook qué personasaparecen en una foto y sugiereetiquetar?

23

Tendencia 5: Amenaza para puestos basados en

rutinas

# 702 Telemarketers (alto riesgo)

# 695 Tax preparers

# 691 Data Entry Keyers

# 677 Credit Analysts

# 672 Legal Secretaries

# 589 Auditors & Accountants

# 115 Lawyers

# 15 Physicians and Surgeons

# 13 Choreographers (bajo riesgo)

Profesiones con riesgo de ser sustituidas(Oxford University: análisis de 702 trabajos en EEUU)

http://www.oxfordmartin.ox.ac.uk/downloads/academic/The_Future_of_Employment.pdf

» 47% de ocupaciones en economías industrializadas en riesgo de ser automatizadas en20 años.

The Future of jobs and skills World Economic Forum

» En principales economías avanzadas y emergentes entre 2015 y 2020 se podrían:• Perder hasta 7 millones de puestos (2/3 trabajos de “cuello blanco”).• Ganar 2 millones de puestos en sistemas, matemática, arquitectura e ingeniería.

24

Flexibilidad para adaptarse a cambios de entorno requiere:

• Formación en conocimientos amortizables a largo plazo.

• Fortalecimiento del pensamiento crítico, orientado aresolver problemas y tomar ventajas de las nuevastecnologías.

• Desarrollo de habilidades generalistas basadas enespecializaciones.

• Uso de técnicas de enseñanza más personalizadasexplotando ventajas de la tecnología.

25