Adaptacion Animal

Post on 11-Feb-2016

294 views 0 download

Tags:

description

Adaptacion de los animales a los diferentes ecosistemas

Transcript of Adaptacion Animal

A D A P T A C I O N A N I M A L

E D N A R O C I O V A L D E R R A M AJ E I D Y L O R E N A Q U I T I A N

P A T R I C I A S U A R E ZF A B I A N A L E X A N D E R P I N Z O N

L I C E N C I A T U R A E N C I E N C I A S N A T U R A L E S Y M E D I O A M B I E N T ES O A C H A – 5 D E M A R Z O D E 2 0 1 1

La adaptación es el proceso evolutivo por el cual los organismos llegan a estar mejor capacitados para vivir en su ambiente

La evolución en la adaptación está guiada por un aumento de supervivencia y/o un aumento del éxito reproductivo. Esto ocurre cuando un grupo de individuos de una población adquiere una ventaja debido a rasgos especiales que tienen en común: la disponibilidad de comida, las relaciones predador-presa, el clima...

Las temperaturas bajas suponen una disminución de la velocidad de las reacciones químicas y una ralentización del metabolismo. También conllevan la congelación del agua y eso imposibilita la vida activa.

ADAPTACIONES AL FRIO

Homeotérmicos 35º y 41º C. Capa de grasa. Capa de plumas. Depósitos grasas. Gruesos pelajes.

En las profundidades abisales, la adaptación al medio ha generado extraños organismos que utilizan desde elementos bioluminiscentes hasta potentes venenos desconocidos en la superficie ....

ADAPTACIONES PROFUNDAS

ZONA ABISAL

CARACTERISTICAS DE ADAPTACION DE LOS ORGANISMOS

Entre 3.000 y 6.000 metros de profundidad. Presiones de más de 200 atmósferas (> 200

kg/cm2). Temperaturas de -1 a 5 ºC. Los peces abisales son pequeños y poseen

cuerpos blandos y huesos pequeños.  No hay luz por debajo de aproximadamente

los 600 metros.  la fuente de energía primaria es una lluvia de

materia orgánica de las aguas menos profundas, incluyendo cadáveres de peces u otros animales marinos muertos.

tienen ojos muy desarrollados. Estos organismos abisales han desarrollado

sistemas adaptados a su entorno y no les afectan las presiones tan enormes 

Los organismos tienden a tener bocas grandes, dientes largos y estómagos alargables.

deben ingerir la comida y tragarla, incluso si es más grande que ellos. Ya que la próxima comida puede tardar en llegar.

tienen un metabolismo mucho más pausado, y por ello tienden a vivir más tiempo y reproducirse más lentamente.

CEFALÓPODO

EL CALAMAR GIGANTE

ADAPTACIONES AL CALOR

Capacidad de sobrevivir sin beber agua.

Activas durante las noches. Coloración críptica. Extremidades largas. 40 ºC durante el día y durante la noche

menos de 0 ºc. Piel dura para evitar la transpiración.

ADAPTACIONES EN LAS GRANDES ALTURAS

Alturas hasta los 7.000 m.

Gruesos pelajes. Capa de grasa. Garras y pezuñas

muy fuertes pero algunas elásticas.

Pez arquero

Pez payaso

anemonas

Tilonorrinco

Hiena

Oso perezoso