1 Content Management Server for OpenCourseWare Guillermo de la Torre Oficina OCW-UPM Universidad...

Post on 23-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of 1 Content Management Server for OpenCourseWare Guillermo de la Torre Oficina OCW-UPM Universidad...

1

Content Management Serverfor

OpenCourseWare

Guillermo de la TorreOficina OCW-UPM

Universidad Politécnica de Madrid

2

¿Qué es OCW?

OpenCourseWare es un conjunto gratuito y universalmente accesible de recursos educativos abiertos (OER) organizados como asignaturas.

OCW no es un LMS

Los materiales docentes son de alta calidad, procedentes de la actividad educativa de un profesor en una institución de enseñanza superior

Los recursos se pueden utilizar y transformar libremente

3

OCW no es un LMS

No requiere relación alumno-profesor

No acredita

Pero sí se relaciona con la actividad e-learning de la institución

4

Materiales OCW

Utilizables tal cual

Modificables, para ajustarlos a nuevas necesidades

Combinables con otros materiales

Redistribuibles, tal cual, modificados o combinados

5

Condiciones de la licencia

Obligación de citar a los autores

Prohibición de uso comercial

Obligación de aplicar los mismo términos a la obra derivada

6

Procesos sobre los contenidos

Gestión, relación con otros sistemas universitarios

Publicación

Difusión (discoverability)

Evaluación de impacto

By Jenny Gray (Lead Technical Developer, OpenLearn, Open University, UK)

7

Gestión de contenidos

Importación, carga

Usuarios, roles y responsabilidades

Edición, caracterización

Gestión de la propiedad intelectual

Asignación de licencia

8

Publicación de contenidos

Directrices OCW (asignatura)

Formatos de los contenidos

Google friendly

Fuente RSS

Creative Commons (RDF embed)

Accesibilidad

Paquetes de intercambio (IMS)

9

Difusión

Metadatos: título, autores, descripción, palabras clave (SEO)

Fuente RSS (ocw.universia.net, ocwconsortium,org)

Send2Wiki, OCW in motion, OAI, OpenSearch, WordPress, …

10

Evaluación de impacto

Análisis de log, formato estándar

Google Analytics, Nielsen

11

Aspectos relevantes

Plantilla de asignatura

Criterios de clasificación

Metadatos

Propiedad intelectual, licencias

Aspectos técnicos

12

Evaluación

Evaluación de plataformas de gestión y publicación de contenidos.

Características evaluadas:

• Flexibilidad para su adaptación a distintos entornos de trabajo, en virtud de las diferentes configuraciones de equipo de trabajo en Universidades distintas.

• Facilidad de implantación y de personalización; en concreto, a la imagen institucional de cada Universidad.

• Fiabilidad.• Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de

almacenamiento y de publicación.• Adecuación a las directrices del OCW Consortium.• Incorporación de mecanismos de gestión de propiedad intelectual y de licencias de utilización. • Compatibilidad con estándares de elearning.

Plataformas evaluadas:

OpenCourseWare MetaMod for Moodle 1.6 Universidad de Alicante

13

eduCommons como respuesta

• Proceso claro y simple para la creación de categorías y cursos y para la adición de materiales.• Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y de publicación.• Posibilidad de estructuración flexible de contenidos.• Completo soporte de edición de HTML.• Posibilidad de alta de contenidos mediante importación de un archivo comprimido “.zip”.• Completa gestión de metadatos y de exportación e importación en formatos estándar:

•Especificación basada en los estándares IEEE 1484.12.1-2002 Learning Object Metadata Standard (IEEE LOM) e ISO 15836 Dublin Core Metadata (Dublin Core).•Importación/exportación de cursos y materiales en paquetes IMS.•Posibilidad de acceso a contenidos mediante fuentes RSS.

• Gestión completa de flujo de trabajo, mediante roles y estados.

14

La experiencia de la UPM

Plantilla de asignatura (paquete IMS)

Adaptación lingüística

Procesos de instalación y migración

Áreas de conocimiento como palabras clave

Autores en página informativa de un recurso

Adaptación del flujo de trabajo

Contador de consultas por recurso

Otras mejoras y correcciones

Soporte y asesoramiento personalizados

15

Otras aportaciones

Universidad de Alicante

OCW in motion

OAI

OpenSearch

Universidad Oberta de Catalunya

OCWC Accesibility Toolkit

Universidad de Oviedo

Moodle

16

Moodle como alternativa

Plataforma de gestión única, plataforma de publicación nueva

Inclusión de metadatos y de licencia

Contenidos abiertos o cerrados

Modelo de publicación común en Campus Virtual y OCW

Generación de la fuente RSS